
Enfermería de
Alto nivel:
Cuidados Intensivos
Diplomado en modalidad mixta (presencial, online en vivo y elearning) dirigido a profesionales de la enfermería que requieren tener un óptimo desempeño en el área de cuidados intensivos, aprender a intervenir de forma oportuna, tomar decisiones en situaciones complejas y gestionar el trabajo en equipo, la comunicación y el estrés en áreas críticas

¿Por qué te ofrecemos este curso?
Conocer las causas que amenazan la vida de las personas ante un cuadro de enfermedad puede permitirte brindar un cuidado oportuno, seguro y eficiente, contribuyendo así a su recuperación y a disminuir los riesgos que comprometen su vida.
Un profesional de enfermería con las competencias necesarias para comprender los procesos complejos que pueden presentarse por cualquier enfermedad, puede anticiparse y destacarse en su ejercicio profesional por cuanto sus actuaciones serán fundamentadas en principios y razonamiento crítico , lo que a su vez le facilita la interacción con todo el equipo de salud
Objetivos de Aprendizaje
Al finalizar esta experiencia, los participantes estarán en capacidad de:
1. Tener: La comprensión clínica integral y necesaria para el cuidado del paciente adulto en condición crítica.
2. Lograr: Las competencias necesarias para la ejecución de procedimientos vitales de resucitación cardiopulmonar cerebral, manejo de medicamentos de alta complejidad, monitoreo hemodinámico, respiratorio entre otros.
3. Ser: Un profesional sensible, con capacidad de trabajo en equipo, humano, asertivo , comprensible, crítico, con sentido de propósito y constancia , con capacidad para el ejercicio autónomo, ser su mejor versión como persona y profesional.
¿A quién está dirigido?
Técnicos Superiores en enfermería, Licenciados en enfermería, Estudiantes de enfermería de los últimos semestres o años que deseen ser profesionales destacados en el desempeño en las áreas de cuidados intensivos, capaces de comprender los complejos procesos que afectan al paciente en esa condición, intervenir de forma oportuna, tomar decisiones ante situaciones complejas, gestionar el estrés en el desempeño profesional en áreas críticas, auto gestionar sus emociones , trabajar de forma eficiente en equipo y atender de forma asertiva los procesos emocionales que afectan al paciente y la familia en estado crítico y en algunos caso al término de la vida .
Sobre el Facilitador
Universo Docere
Reilly Sánchez
Formación más relevante: Licenciada en Enfermería, Especialista en Educación Superior, Magister en Bioética, Magister en Cuidados Intensivos del Adulto, Diplomado en Alta Gerencia de Salud Pública, Curso Ampliado en Gerencia de Enfermería, entre muchos otros cursos en gerencia, control de calidad, psicología positiva, bioética entre otros.
Experiencia más relevante: Docente de la Facultad de Medicina UCV, Ex-Directora Escuela de Enfermeria UCV , Ex-Coordinadora de la comision de curriculum EE UCV, Excoordinadora y docente de la formacion Post Basicos de Cuidados Intensivos , Asesora Nacional e Internacional en Educacion Medica y Gerencia de Enfermeria.
Tatiana Giusti
Formación más relevante: Médico Cirujano, M.A Gerencia de Educación Internacional, M.Sc Parasitología, Diplomados de Docencia, Liderazgo, Liderazgo en educación.
Experiencia más relevante: Docente de la Facultad de Medicina UCV, Ex-Coordinación de la Comisión de Currículo, Ex-Coordinadora académica de la Escuela Razetti, Jefa de la Unidad de Investigación. Asesorías en creación de Facultades de Ciencias de la Salud (Santo Domingo y Venezuela). Asistente médico en Unidad de Investigación clínica (Hamburg, Alemania)
Requisitos para Tomar el Curso
Para poder cursar esta formación, los participantes deberán:
1. Inscribirse de acuerdo a las instrucciones de Universo Docere
2. Ser Enfermero/a o estar cursando el último año de la carrera
3. Conocer las herramientas básicas de Office.
4. Tener acceso a conexión de Internet
Duración
5 meses - 180 horas académicas
Modalidad
Mixta: presencial, online en vivo, e-learning a través de plataforma de moodle
Requisitos para Aprobar
Participar en el 70% de las actividades individuales y grupales asignadas en cada módulo.
Completar el 90% de las actividades prácticas establecidas en cada módulo
Aprobar el 70% de las evaluaciones, de acuerdo a los estándares establecidos.
Asistir al 90% de las prácticas clínicas
Lugar
Híbrido
Organización de la Experiencia de Formación
Módulo 1: La Persona Críticamente Enferma y la Unidad de Cuidados Intensivos
Módulo 2: El Mundo en la Unidad de Cuidados Intensivos
Módulo 3: Las Emociones en la Unidad de Cuidados Intensivos
Módulo 4: Cuidados de las personas con afección neurológica.
Módulo 5: Cuidados de las personas con compromiso respiratorio
Módulo 6: Compromiso hemodinámico y sus prioridades en el cuidado
Módulo 7: Afecciones gastrointestinales en la persona críticamente enferma
Módulo 8: Compromiso renal y las prioridades en el cuidado
Módulo 9: Sistema Músculo esquelético, compromiso en el estado crítico
Módulo 10: El Mundo Farmacológico en el cuidado de afecciones críticas.
Módulo 11: Sistemas de registro de enfermería en el cuidado de la persona Críticamente enferma Prácticas Clínicas en Unidades de Cuidado Intensivo